Mostrando entradas con la etiqueta Tutorials. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutorials. Mostrar todas las entradas
Hola chicas!! 

Hacía tiempo que no publicaba ningún look de maquillaje. Hoy os enseño mi nueva sombra de MAC cranberry , se trata de un tono morado con un toque rojizo. 
Queda precioso en ojos verdes o color miel. Lo he combinado con un tono dorado en el párpado móvil, el resultado es un look muy elegante y sofisticado. Para no restar protagonismo a los ojos, maquilla el labio en un tono natural.

¿Qué os parece?
¿Conocíais esta sombra de mac?


Estas dos fotos están retocadas, el resto están sin retocar.






ROSTRO
KRYOLAN Supracolor  FS61
Mary Kay timewise matte-wear  Beige 3 
Dior Loose Powder 002
MAC Espresso
MADERAS Rubor Sombra 02

OJOS 
YANBAL DUETTE
MAC cranberry 
MAC Painpot Blackground
NAKED2 Urban Decay Half Baked
Benefit Lust duster goldilocks
Benefit They'reReal!

LABIOS
MAC Patisserie A82








Otro de mis trabajos con mi amiga y fotógrafa Jaqueline Vanek.

Sara tiene un color pelirrojo precioso y decidí centrarme en el cabello para este test.
Para conseguir este LOOK, lleve a cabo la "técnica del ocho". Con la ayuda de unas planchas que son como dos tenazas unidas se va entrelazando el pelo entre las dos barras haciendo la forma de un ocho.

Al retirar el pelo toma la forma de "S" muy pulida, para que quede con volumen cepillamos el cabello consiguiendo el resultado de la foto. No es muy complicado, pero lleva su tiempo.

Photography: Jaqueline Vanek.
Model: Sara Majada.
MUA & Hair Stylist: Sara Nieto.






Después de tomarme un "largo" descanso vuelvo a retomar el Blog...  la verdad es que lo necesitaba estos meses han sido muy intensos y me ha resultado imposible poder compaginarlo  todo. (las que tengáis  Blog ya me entenderéis).

Como bien dice el título, ya estoy de vuelta... Y que mejor manera que empezar con un bonito maquillaje . Mañana tengo boda, de una amiga muy especial... puede que algunas la conozcáis, es Gemma de "Con Perchas y a lo Loco"
Pues bien este es el maquillaje que me voy a realizar,  llevare un vestido rosa palo de encaje semi transparente de Mxazaria de  la temporada de P/V.  Publicare alguna foto en instagram. ;)
Ademas pondré guapa a Gemma en este su gran día!!!  Me encanta trabajar con novias,  porque formas parte de este momento tan bonito de sus vidas y siempre quedará en su recuerdo. :)

Elegí este maquillaje en tonos violetas y berenjenas porque resaltan los ojos verdes o marrones verdosos como los míos.


PRODUCTOS UTILIZADOS:

Lápiz de ojos Amethyst de Mary Kay.
Sombras de ojos: Honey Spice, Sweet Cream y Sweet Plum todo de Mary Kay.
Máscara de pestañas, CHANEL le Volume.
Cejas: Duette Yanbal.
Pestañas Postizas: Burlesque 307 (muy naturales)
Eye liner Kryolan.

Según Pantone el color esmeralda está de moda.

Este maquillaje favorece mucho a los ojos marrones.
Espero que os resulte útil este tutorial, si tenéis alguna duda, escribirme un comentario y os ayudaré encantada.

He utilizado la paleta de sombras de Lancôme "C10 Reinaissance Printa Niere".
Podéis utilizar cualquier sombra en tono verde que os guste, ni mucho menos tiene por que ser esta. 


Como veis es un maquillaje muy natural.


Muchos besos!!!


Hace unos días una "compy Blogger" me preguntó si la podía aconsejar 
un buen corrector para disimular las ojeras.

Yo utilizo tanto para mi trabajo como para el día a día SUPRACOLOR de la firma KRYOLAN.

KRYOLAN es una marca Alemana, muy conocida entre los maquilladores profesionales.
Sus productos son de muy buena calidad y con un precio asequible.

En Madrid se pueden comprar en la tienda Lovel en C/ Libertad.

Este corrector es en crema, tiene una mayor cobertura en comparación con el 
corrector fluido, que suelen ser de cobertura media. 
La cobertura se trata de la cantidad de pigmento que contiene un producto, cuanto más pigmento tiene mayor será la cobertura y por tanto menos natural. 

 CÓMO UTILIZARLO

Cuando trabajo aplico este corrector directamente ya que para cámara y fotografía el maquillaje es diferente. Para un acabado más social, o sea para el día a día, 
suelo mezclarlo con crema hidratante para que la cobertura sea menor, 
no sea tan espeso y se difumine mejor. 


CÓMO APLICARLO 

Puedes trabajar este producto con la yema de los dedos a toquecitos, ya que la zona de la ojera es muy delicada. La piel en esa zona es muy fina y hay que tener cuidado. 
También podemos utilizar una brocha para base fluida en tamaño XS y otra herramienta que podemos usar para aplicarlo son bastoncillos de los oídos y a continuación difuminar con el dedo o una esponjilla de maquillaje.

Ésta es mi paleta de correctores con la que trabajo.
Como veis hay distintas tonalidades... otro día explicaré para que tipo 
de corrección es cada uno.









Cuando imparto clases de automaquillaje una de las cosas que más interesa es saber cómo maquillar los ojos. Exactamente es esta la pregunta

¿cuál es el maquillaje que más favorece a mis ojos?
En este post os voy a presentar cada tipo de ojo junto al maquillaje que más le favorece.
 He de destacar que existen muchos tipos de ojos pero en general se clasifican en estos:




OJOS JUNTOS
Son aquellos ojos en los que entre ellos no hay espacio suficiente para un tercer ojo.

Para maquillarlos siempre aportaremos oscuridad en la parte externa del ojo y un toque de luz en el lagrimal para crear un efecto de más amplitud entre los dos ojos.
Nuca marcaremos la delineación del ojo completa, lo ideal sería 3/4 o mitad.

La máscara de pestañas siempre la aplicaremos en la parte externa del ojo.

Un buen maquillaje para disimular este defecto es realizando un "rabillo".




OJOS PEQUEÑOS Y HUNDIDOS
Son los más complicados de maquillar, debido a que tienen muy poco espacio.

Cuando los maquillamos nuestro objetivo será conseguir que se vean más grandes.
Un truco que podemos realizar es aplicar una base más clara en el párpado móvil, así conseguiremos ampliar la mirada.

Marcaremos la delineación superior completa. La delineación inferior interior en un tono claro (conseguiremos hacer el ojo más grande) y la exterior en un tono oscuro.

En este tipo de ojos NUNCA realizaremos un ahumado.
Aplicaremos máscara de pestañas arriba y abajo.


OJOS NORMALES O ALMENDRADOS
Es la forma ideal. Aceptan cualquier tipo de maquillaje, aquí tendremos en cuenta el tono de ojos y piel de la modelo.















OJOS SALTONES
Se tratan de ojos con un globo ocular muy grande, con un acabado redondeado.
Cuando los maquillamos queremos conseguir que el ojo parezca más rasgado. Este tipo de ojos tienen mucho espacio.

Para maquillarlos realizaremos una delineación superior completa muy finita al comienzo del ojo y que iremos ensanchando según lleguemos al final. Con esto conseguiremos un acabado más almendrado.

NUNCA marcaremos la delineación inferior externa de forma completa, ya que hará un efecto más redondeado. 
La delineación inferior interna en negro hará nuestro ojo más rasgado, por lo que a este tipo de ojo lo favorece.











PÁRPADO CAÍDO
Las sombras ó líneas deben ir en sentido ascendente, se debe evitar la máscara de pestañas en la parte final del párpado superior y sobre todo inferior.



Aquí podéis ver a Anne Hathaway con un maquillaje nude en el que se puede ver claramente como el extremo de sus ojos tienen una forma descendente respecto al nacimiento de su lagrimal. En la otra con unas pestañas postizas XXL que disimula este defecto.

MONO PÁRPADO O OJOS ASIÁTICOS
Para maquillar este tipo de ojo debemos falsear la cuenca del ojo justo por encima del pliegue  en el párpado fijo, con cuidado de que no quede artificial, por eso debemos de pegarnos bien a éste.
De esta forma el maquillaje será más visible y no quedará todo oculto en el pliegue. 

Debemos tener cuidado con iluminar el arco de la ceja ya que intensificaremos más la anchura del párpado móvil.

Aplicaremos máscara de pestañas en todo el ojo.



OJOS SEPARADOS
Aquellos que entre ambos ojos existe más espacio del necesario.

Un maquillaje que le favorece es el ahumado, que podemos degradar hacia el tabique de la nariz.
Podemos aplicar máscara de pestañas en todo el ojo.




















En esta imagen se puede ver como el maquillaje que han realizado a Kate Moss acentúa más sus ojos separados. Este maquillaje sería ideal para ojos juntos porque crea el efecto óptico de separarlos.

¿Qué os ha parecido el post?
¿Os gustaría que realizara más de este tipo?

Muchas Gracias por leerme.



En el mundo de la moda todo se mueve muy deprisa y como tal, 
a cada momento se crean nuevos conceptos para definir.

En la revista ELLE de Abril pude leer un artículo muy interesante (os lo recomiendo) en  la sección TENDENCIAELLE: "StreetStyle de la calle a la pasarela". En él pude leer muchos de estos "nuevos" conceptos del mundo de la moda. 

He querido crear esta pequeña lista de Vocabulario, muchas sabréis sus significados, pero a las que no estéis muy puestas en esto, os servirá de ayuda o como curiosidad.

Coolhunters: "cazadores de tendencias". Se encargan de captar las nuevas tendencias para grandes    firmas. Principalmente se sirven de la calle o internet.

Street Style: el estilo que podemos ver a pie de calle, en gente real en su día a día.

Must: prendas que se llevan esta temporada.

Fashion: está de moda.

Fashionista: siempre va a la última sin sacrificar su propio estilo. En principio este concepto fue creado para calificar a las personas que forman parte del mundo de la moda.

Street stars: personas anónimas que se convierten en celebrities o Chicas It.

Prêt-a-porter: "listo para llevar". Se trata de las prendas de moda producidas en serie con patrones que se repiten en función de la demanda. También hay prêt-a-porter de lujo, aunque no tiene nada que ver con Haute Couture.

Alta Costura: "Haute Couture". Ropa hecha a medida por grandes modistas y con un diseño exclusivo.

Fashion Victim: lleva todas las tendencias a rajatabla aunque no la favorezcan, para ell@s la moda es lo primero.

Animal Print: estampado animal

It: Prenda Clave.

In: lo que está de moda.

Tips: consejo o truco, puede ser de belleza, maquillaje, moda...

Hits: tendencia de esta temporada.

Top: lo más destacado

Pailletes: palabra mas "Chic" para referirnos a las lentejuelas.

Chic: elegante con estilo.

Casual: look cómodo para el día a día.

Vintage: prendas y complementos de épocas pasadas.

Clutch: bolso de mano XS.

Peep toe: zapatos de tacón con los dedos al aire.

Trendsetter: persona que establece una nueva moda.

Jeggings: son como los leggings pero en tejido vaquero.

Boyfriendjeans: traducido literalmente "vaqueros de tu novio" se trata de unos vaqueros varias tallas más grandes y por supuesto con hechura masculina. 

OverSize: un claro ejemplo de este estilo son las hermanas Olsen. Se basa en llevar prendas varias tallas más grandes, también se puede aplicar a los accesorios bolso XXL, Maxibolso, collar...

LBD: Little Black Dress. Se trata de un vestido negro corto. 


¿Conocíais todos estos conceptos?

Hay muchos más, poco a poco iré agregándoles a esta lista.


Muchos besos
MAQUILLARTE LAS CEJAS  
¿SI O NO?

Esta Temporada la tendencia en maquillaje es lucir una mirada de infarto, con unas cejas y pestañas extremas. ¡¡Ya no tenemos excusa para probar este maquillaje!!



Con este simple gesto podemos cambiar totalmente el look.
Unas cejas bien maquilladas aportarán expresividad al rostro.

Es algo muy personal, pero se puede ver la mejoría al instante. Al principio la gente que no suele maquillárselas normalmente se ve muy rara, ya que el rostro cambia totalmente, así  que tampoco es necesario marcar las cejas demasiado simplemente con perfilarlas un poco bastará.

Podemos utilizar distintos materiales, bien lápiz o sombra.
El lápiz es más duradero y marca más.
 Existen sombras específicas para maquillar cejas, yo utilizo Duette Yanbal. Muchas firmas han creado estuches específicos para maquillaje de cejas, por ejemplo, Bobby Brown, CHANEL o Benefit.
También podemos usar una sombra de ojos normal bien en tono topo, marrón o negra... todo esto dependiendo de la tonalidad de nuestras cejas o de la intensidad que queramos aplicar.

Una vez elegido el material toca maquillarse.
Debemos hacerlo poco a poco "a toquecitos" y realizando la forma deseada. Después sera un vicio y no podréis salir de casa sin retocaros. ;)

Algunos ejemplos en los que podéis ver el cambio de imagen en algunas famosas, dependiendo de como se maquillen las cejas:

Megan Fox:

Ya la puse de ejemplo en el Post "TOP SECRET: MAKE UP ARTIST" aquí.
Os recomiendo que lo visitéis, es muy interesante. ;)

Nieves Álvarez:

A la izquierda se puede ver que la ceja esta maquillada de una forma mas gruesa y curva, en cambio en la imagen de la derecha es más fina, cediendo protagonismo al eye liner que aporta fuerza y dramatismo a la imagen.

Eva Longoria



Puedes jugar con la intensidad, tonalidad y forma como Eva Longoria. Podéis ver como cambia de expresividad el rostro según el maquillaje de sus cejas.

Penélope Cruz




Angelina Jolie



Kristen Steward




Otra imagen muy interesante que he encontrado en Pinterest.
Se trata de un "mapa facial" basado en estudios realizados por dermatólogos y medicina china, defiende que ciertas partes de nuestra cara se encuentran conectadas con otras partes de nuestro cuerpo.

Esta teoría defiende que el rostro es reflejo de lo que ocurre en nuestro interior.
Observar los números que aparecen en la imagen. Cada zona corresponde a un problema diferente. Dependiendo de la zona en la que aparezcan reacciones alérgicas o brotes de acné, quiere decir que algo en nuestro organismo no marcha bien.



Zona 1 y 3: Vejiga y aparato digestivo. Mejorar nuestra dieta y beber mucha agua.

Zona 2: Hígado. Hidratarse bien y evitar aquellos líquidos que te deshidraten. Nada de alcohol.

Zona 4 y 10: Riñones. Normalmente son resultado de deshidratación.

Zona 5 y 9: Aparato respiratorio. Aquellas personas que fuman o tienen alergia tienden a tener acné aquí en estas áreas.

Zona 6 y 8: si aparecen manchas oscuras por estas áreas puede ser síntoma de deshidratación.

Zona 7: Corazón. Chequea tu presión sanguínea. Comprueba que tu maquillaje o cualquier producto cosmético que estés utilizando no te de reacción alérgica.

Zona 12: Estómago. Considera agregar más fibra a tu dieta.

Zona 11 y 13: Hormonas. El estrés y los cambios hormonales son los causantes de la aparición de acné en esta área. Si este problema persiste es aconsejable acudir al doctor, es posible que sufras un desequilibrio hormonal. También puede ser indicador de que estas ovulando.

Zona 14: Enfermedad. Quiere decir que tu cuerpo está luchando contra una bacteria o que vas a caer enferma.

Espero que os resulte interesante este "mapa facial".
Yo si que oído hablar de que la aparición de acné en las zonas 11 y 13 es debido a cambios hormonales.

Fuente de información : ULOOKHAUTE

Muchos besos y feliz miércoles!!!!!






Hoy os quiero mostrar algunos de los trucos y técnicas a los que solemos recurrir los maquilladores profesionales para conseguir los mejores resultados en nuestro trabajo.  Seguramente muchos ya os suenan, pero espero aclararos o ayudaros a resolver algunas dudas.

El primero y muy importante es tener la piel bien limpia e hidratada y los labios en perfectas condiciones.
Biopel es un producto muy utilizado por los maquilladores para hidratar y acabar con la sequedad de los labios. 



Segundo, correcciones. Lo que la mayoría de la gente piensa es que debemos utilizar un corrector dos o tres tonos más claros que nuestro tono de piel. Esto no es cierto.Los correctores tienen distintas tonalidades y dependiendo del  tipo de defecto que queramos camuflar nos decantaremos por un tono u otro.



Tercero, una técnica muy utilizada por los maquilladores profesionales es la "técnica del claro oscuro" (aquí), la cual consiste en re-estructurar las facciones del rostro.
Incluso se pueden utilizar dos tonos diferentes de base, potenciando aquellas facciones que nos favorecen y disimulando defectos.


Aquí podéis observar como Kim Kardashian redibuja sus facciones con iluminador y corrector marrón:



Cuarto, como aplicar las sombras en el ojo. Ésta es una de las estructuras que podéis realizar para conseguir más expresividad en la mirada: (aquí)




Quinto, Corrección de pómulo. Debemos tener cuidado ya que varía dependiendo de la forma de nuestro rostro.



Y por ultimo un buen maquillador nunca se olvida de las cejas. Unas cejas bien maquilladas aportarán expresividad al rostro. Podemos cambiar el look final con este breve gesto.

Fijaros en Megan Fox:



Con este post me apunto a la OLA BEAUTY,  de la mano de Telva.
La ganadora recibirá un pase VIP doble para asistir a la Fiesta T belleza... 
Ahora a esperar hasta el Viernes.

¡¡MUCHA SUERTE A TODAS!!

#BeautyBloggingDay 






Buscando por internet se encuentran cosas muy interesantes.

Uno de mis últimos descubrimientos es este esquema visual que nos explica como aplicar las sombras en el ojo.

Han dividido el ojo en varias secciones según la intensidad de la sombra. Es muy interesante.
Este tipo de estructuración hace que se vea más rasgado debido a la delineación inferior y el degradado de la sombra en uve ascendente.
Espero que os sirva de ayuda.



Muchos besos!!!

Esta técnica nos ayuda a resaltar los rasgos más bonitos y ocultar defectos del rostro, 
a través de la combinación de tonos claros con oscuros.

El color oscuro crea profundidad, el claro aporta luminosidad y volumen.
Utilizando el sombreado se pueden disimular algunas facciones del rostro como pómulos, nariz, papada, frente...

Aquí tenéis una guía de cómo podéis aplicarla:


Kim Kardashian publicó unas fotos muy interesantes en su twitter @kimkardashian de como la maquillaban paso a paso.

En estas fotografías se observa  claramente cómo su maquillador Scott Barnes aplica esta técnica.



 Realiza corrección de nariz y hueso del pómulo.
Aporta volumen a la frente, pómulos y barbilla.

Difumina bien los contornos y a continuación aplica la base.



Junto a su hermana. 


Muchos besos


SUBIR ARRIBA
Saramkup © - DISEÑO POR HERPARK STUDIO